Un sondeo realizado por Hubspot indica que casi la mitad de las organizaciones encuestadas considera que usar correctamente esta tecnología es un reto, potenciado por la falta de experiencia técnica y la infraestructura necesaria para su integración efectiva.
Si bien la IA revoluciona las operaciones empresariales y la interacción con los clientes, su avance en Chile se ve frenado por la dificultad para evaluar su impacto, la complejidad de su aplicación y la falta de profesionales cualificados.
Según el informe “¿Está generando ROI la IA?” de Hubspot, el 50% de las pequeñas empresas fracasa en los primeros cinco años, y uno de los factores clave es la dificultad para escalar. La inteligencia artificial, lejos de ser un atajo al éxito, se ha transformado en un terreno lleno de obstáculos. Casi la mitad de las organizaciones encuestadas considera que usar correctamente esta tecnología es un reto, potenciado por la falta de experiencia técnica y la infraestructura necesaria para su integración efectiva.
La sobrecarga de información es otro fenómeno que preocupa. El informe identifica un efecto paralizante en las organizaciones, especialmente en las pymes, que no saben por dónde empezar.
“La IA debería ser un habilitador de eficiencia, pero se ha convertido en una fuente de ansiedad organizacional”, señala el estudio. Esta “ansiedad tecnológica” se manifiesta en el miedo a quedar obsoletos, la incertidumbre sobre cómo implementarla, la preocupación por los costos de transformación y el temor a cometer errores estratégicos.
En Chile, los datos mostraron que el 46,2% de los ejecutivos encuestados mencionó la falta de experiencia técnica como el principal obstáculo para implementar IA, seguido por la resistencia interna al cambio (38,3%). A esto se suma la dificultad para interpretar los datos (29%) y para atribuir resultados concretos a la inteligencia artificial (25%), lo que evidencia la necesidad urgente de herramientas más precisas para medir su verdadero impacto en los negocios.
Camilo Clavijo, Country Manager LATAM de HubSpot, lo resume así: “La tecnología no debe ser un laberinto, sino un puente”. En su visión, las empresas deben dejar de ver la IA como un monstruo complejo y comenzar a utilizarla como una aliada estratégica. “No se trata de implementar IA por implementarla, sino de encontrar soluciones que realmente transformen tu modelo de negocio”, subraya.
El estudio propone un camino claro para superar la parálisis digital: educación estratégica e implementación progresiva. Entre las recomendaciones de HubSpot se encuentran desarrollar programas internos de capacitación, fomentar una cultura de aprendizaje continuo, iniciar proyectos piloto de bajo riesgo y medir resultados tangibles antes de escalar.
Fuente: Emol.com