Con enfoque en talento emergente, Yango Ventures ofrece capital semilla y acceso a una red internacional para acelerar el crecimiento de startups en etapas tempranas.
El ecosistema emprendedor en América Latina atraviesa un período de rápida expansión. Miles de startups están surgiendo con soluciones tecnológicas innovadoras, impulsadas por una generación con una fuerte vocación por la transformación.
Sin embargo, este impulso a menudo se enfrenta a barreras estructurales, como el acceso limitado al capital, la falta de experiencia técnica o las escasas oportunidades de escalamiento. De hecho, según Rockstart Latam, el 90% de las startups fracasa antes de lograr consolidarse.
Reconociendo tanto el potencial como los desafíos en la región, Yango Group ha lanzado Yango Ventures, un fondo de capital de riesgo por 20 millones de dólares destinado a apoyar emprendimientos tecnológicos en mercados emergentes. El fondo prioriza a startups en fase semilla y Serie B, con presencia o proyección en América Latina, África Subsahariana y la región MENAP (Medio Oriente, Norte de África y Pakistán). Su propósito es ofrecer financiamiento, asesoría estratégica y vinculación con redes globales de expertos.
Roman Karlash, director general global de Yango Group. – Cortesía Yango Group.
La iniciativa es impulsada por Yango Group, una compañía tecnológica internacional con operaciones en más de 30 países. Desde su llegada a América Latina en 2023, la empresa desembarcó en Perú, Bolivia, Guatemala y Colombia, con servicios que van desde el transporte por aplicación y entregas de última milla hasta plataformas digitales y soluciones publicitarias.
Su portafolio diverso y experiencia global la posicionan como un actor clave para contribuir al desarrollo del ecosistema emprendedor en la región.
El fondo ya ha realizado su primera inversión en América Latina: Luable, una fintech colombiana que ofrece mejores tasas de depósito a través de una plataforma financiera B2C, ha sido seleccionada como la primera empresa del portafolio del fondo.
Crecimiento de Startups en Latam
El crecimiento del sector fintech en América Latina ha sido notable. Según un estudio conjunto del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Finnovista, el número de startups fintech en la región pasó de 703 en 2017 a más de 3.000 en 2023, con presencia en 26 países. Brasil lidera con el 24% del total, seguido por México, Colombia, Argentina y Chile.Crecimiento tecnológico: startups fintech en América Latina pasaron de 703 en 2017 a más de 3.000 en 2023. – (Imagen Ilustrativa Infobae)
Infobae dialogó con Roman Karlash, director general global de Yango Group, para entender los objetivos del fondo y su apuesta por los mercados emergentes.
¿Cuál fue la motivación detrás de crear Yango Ventures y por qué enfocarse específicamente en regiones como América Latina, África Subsahariana y MENAP?
La misión de Yango Group es ayudar a las empresas locales a prosperar mediante la creación de ecosistemas donde la innovación impulse un cambio real. Yango Ventures se fundó para extender esta misión fomentando el crecimiento empresarial en las regiones donde operamos.
América Latina, África subsahariana y MENAP albergan algunas de las economías digitales más dinámicas y de más rápido crecimiento, con emprendedores que desarrollan soluciones de relevancia local y potencial global. Sin embargo, el acceso a capital, experiencia estratégica y oportunidades de escalamiento aún pueden ser barreras para el crecimiento.Yango Ventures lanza fondo de 20 millones de dólares para apoyar a startups en mercados emergentes. – Cortesía Yango Group.
Yango Ventures está aquí para cerrar esa brecha. No solo invertimos, sino que colaboramos activamente con las startups, brindándoles las herramientas, la experiencia y las redes que necesitan para escalar. Nuestra primera inversión en una startup colombiana resalta nuestra creencia en el potencial de la región, y estamos comprometidos a apoyar a los fundadores que están generando un impacto real y dando forma al futuro de sus industrias.
¿Por qué han decidido enfocarse en startups que desarrollan tecnologías para servicios digitales, soluciones empresariales y finanzas? ¿Qué impacto concreto cree que pueden tener estos sectores en las economías locales?
La tecnología ha sido, es y continuará siendo el pilar central de nuestro negocio. Yango Group tiene experiencia de primera mano en la creación, el escalamiento y la operación de negocios exitosos en sectores como O2O (En línea y fuera de línea), B2B SaaS y FinTech. Estas industrias también tienen el mayor potencial para impulsar la transformación económica.
Los servicios digitales mejoran la accesibilidad y la eficiencia, las soluciones empresariales permiten a las empresas locales crecer, y las innovaciones fintech expanden la inclusión financiera, abriendo nuevas oportunidades para individuos y empresas.Yango Ventures ofrece capital, mentoría y acceso a redes globales para emprendedores tecnológicos. – VisualesIA
¿Cuál es el diferencial de Yango Ventures de otros fondos que operan en estas regiones?
Yango Ventures es más que un fondo; forma parte de nuestra estrategia más amplia para fomentar la innovación local y empoderar a los emprendedores. Estamos aquí para apoyar a las startups de alto potencial no solo con capital, sino también con experiencia, con oportunidades de networking y experiencia real en la expansión de negocios a través de mercados diversos. Nuestro objetivo no es solo invertir en empresas, sino ayudarlas a escalar de manera sostenible, creando un impacto duradero que beneficie a las comunidades y economías locales.
Cuando hablan de “apoyo práctico”, ¿a qué se refieren específicamente? ¿Qué tipo de acompañamiento reciben los emprendedores más allá del capital?
Cuando hablamos de “apoyo práctico”, nos referimos a mucho más que solo inversión financiera. Yango Ventures ofrece a las startups acceso a la amplia e importante experiencia de Yango Group, adquirida a partir del lanzamiento y escalado de más de 10 servicios digitales diversos en más de 30 países.El fondo de Yango Ventures busca escalar startups con impacto en comunidades y economías locales. – (Imagen Ilustrativa Infobae).
Nuestra red abarca múltiples industrias, y nuestra junta de expertos incluye a líderes locales de negocios de América Latina y otros mercados clave. Esto significa que las startups que trabajan con nosotros reciben no solo financiamiento, sino también información sobre el mercado y orientación operativa. Acompañamos a los equipos a enfrentar desafíos de crecimiento, expandirse a nuevas regiones y refinar sus modelos de negocio.
Estamos aquí para apoyar a los emprendedores en cada paso de su camino.
¿Cómo ser parte de este fondo de inversión?
Las startups interesadas en obtener inversión de Yango Ventures pueden encontrar más información y enviar sus solicitudes a través de la página oficial de LinkedIn de Yango Ventures o preguntar directamente al equipo de Yango. El fondo evalúa las startups en función de su potencial de innovación, escalabilidad y alineación con el enfoque de inversión de Yango Ventures.
Fuente: Infobae