Mercado Pago estrena la stablecoin «Meli Dólar»

mercado-pago-smartphone-800x400-1.jpeg

Mercado Pago, la plataforma financiera de Mercado Libre, acaba de dar un paso significativo en el mundo de las criptomonedas al lanzar «Meli Dólar» en Chile.

Mercado Pago, la plataforma financiera de Mercado Libre, acaba de dar un paso significativo en el mundo de las criptomonedas al lanzar «Meli Dólar» en Chile, un criptoactivo conocido como stablecoin. Este nuevo activo digital replica el valor del dólar estadounidense, y con su introducción, la fintech busca proporcionar una herramienta confiable y accesible para usuarios chilenos interesados en criptomonedas, al mismo tiempo que ofrece una alternativa más estable a las criptomonedas volátiles.

Con el lanzamiento de Meli Dólar en Chile, la compañía expande aún más su presencia en América Latina, después de haber introducido este servicio en Brasil y México. El criptoactivo, desarrollado en colaboración con Ripio, una empresa especializada en el ámbito cripto, busca facilitar el acceso a una moneda digital con menor riesgo de fluctuación, lo que la convierte en una opción ideal para quienes buscan estabilidad en el entorno financiero digital.

¿Qué es el Meli Dólar y cómo funciona?
Meli Dólar es una stablecoin, lo que significa que está vinculada al valor del dólar estadounidense, una de las monedas más estables a nivel global. Al ser una stablecoin, Meli Dólar tiene una baja volatilidad, lo que lo convierte en una opción atractiva tanto para aquellos que buscan diversificar su portafolio digital como para los que desean una reserva de valor confiable en tiempos de incertidumbre económica.

Lo innovador de esta stablecoin es su accesibilidad: los usuarios de Mercado Pago en Chile ahora pueden comprar y vender Meli Dólar directamente desde la aplicación de la fintech, sin la necesidad de contar con conocimientos avanzados sobre criptomonedas. A través de su cuenta digital en Mercado Pago, los usuarios pueden adquirir Meli Dólar con pesos chilenos, almacenarlo en su billetera digital y venderlo cuando lo deseen.

El lanzamiento de Meli Dólar en Chile tiene como objetivo principal democratizar el acceso a las stablecoins, proporcionando una alternativa confiable y accesible para millones de personas. En palabras de Matías Spagui, director senior de Mercado Pago, «el dólar estadounidense es una de las monedas de mayor estabilidad del mundo, y con este lanzamiento en Chile, buscamos darles a los usuarios una forma sencilla y segura de preservar su patrimonio».

A lo largo de los últimos años, las criptomonedas han ganado terreno en América Latina, un mercado en el que la inflación y las fluctuaciones económicas han llevado a muchos a buscar alternativas para proteger su dinero. Sin embargo, la alta volatilidad de monedas como Bitcoin y Ethereum ha generado escepticismo. Las stablecoins, como Meli Dólar, permiten a los usuarios disfrutar de las ventajas de las criptomonedas sin el riesgo asociado a los grandes movimientos de precio de otras criptomonedas.

¿Qué ventajas ofrece Meli Dólar para los usuarios?
Una de las características más atractivas de Meli Dólar es su simplicidad. Mercado Pago ha diseñado el proceso de compra y venta de Meli Dólar de manera que incluso los usuarios sin experiencia previa en el mundo de las criptomonedas puedan operarlo sin dificultad. Los usuarios solo necesitan acceso a su cuenta de Mercado Pago, donde pueden adquirir Meli Dólar con pesos chilenos de manera directa y sin complicaciones.

Además, Mercado Pago no solo se limita a ofrecer esta stablecoin como una alternativa de inversión. La empresa también ha integrado el Meli Dólar en su programa de cashback, lo que brinda aún más valor a los usuarios. En los próximos párrafos se detallan las ventajas que se ofrecen a los suscriptores de Meli+, el plan de membresía de Mercado Libre.

Uno de los elementos más innovadores que acompañan el lanzamiento de Meli Dólar es el sistema de cashback, que ofrece una recompensa en esta stablecoin a los usuarios de Mercado Pago que estén suscritos al programa Meli+, la membresía de Mercado Libre.

Este sistema de recompensas permite a los usuarios acumular un porcentaje de sus compras en forma de Meli Dólar. Para compras realizadas dentro del marketplace de Mercado Libre, los usuarios pueden recibir un 2% de cashback, y hasta un 3% en promociones específicas. Por otro lado, los pagos realizados con la tarjeta prepago de Mercado Pago también otorgarán un 0,5% de cashback en Meli Dólar.

Es importante destacar que este sistema tiene límites establecidos para la acumulación de cashback. Los usuarios pueden obtener hasta $9.000 mensuales en Meli Dólar por todas sus compras dentro de Mercado Libre, mientras que por cada ítem comprado el máximo de acumulación será de $2.500. En el caso de los pagos realizados con la tarjeta prepago de Mercado Pago, el límite mensual de cashback en Meli Dólar es de $10.000.

Aunque los usuarios de Mercado Pago en Chile aún no tienen acceso a la tarjeta de crédito, que también otorgaría cashback en Meli Dólar, la firma ha incluido un porcentaje de 1% para aquellos que adquieran la tarjeta en el futuro.

El uso de stablecoins no solo representa una oportunidad para los usuarios que buscan estabilidad, sino también para las empresas que desean aprovechar las criptomonedas en sus operaciones diarias sin los riesgos asociados a la volatilidad. La seguridad y eficiencia en el uso de Meli Dólar son aspectos clave para garantizar la confianza de los usuarios.

Según Sebastián Serrano, CEO y cofundador de Ripio, la empresa encargada de la colaboración con Mercado Pago en el desarrollo de esta stablecoin, las stablecoins ofrecen «una herramienta clave para ofrecer estabilidad y acceso a las finanzas digitales». A su vez, Serrano destacó que Ripio tiene un papel fundamental en garantizar la seguridad y eficiencia del uso de Meli Dólar, lo que contribuye a fortalecer la confianza de los usuarios en este nuevo activo digital.

Mercado Pago, por su parte, también subraya la importancia de la seguridad en el uso de Meli Dólar, mencionando que la implementación de criptomonedas en su plataforma está diseñada para ser tan segura y fácil de usar como sus otros servicios financieros.

Meli Dólar es solo una de las muchas funciones que Mercado Pago ofrece a los usuarios en Chile. Además de esta nueva stablecoin, los usuarios pueden realizar pagos de cuentas, recargar servicios, transferir dinero, generar rendimientos sobre sus saldos (cuenta remunerada), y utilizar códigos QR para pagar el transporte. Además, Mercado Pago ya permite la compra y venta de otras criptomonedas, como Bitcoin y Ethereum, lo que hace que la plataforma sea aún más atractiva para quienes buscan entrar en el mundo de las finanzas digitales.

En este sentido, Meli Dólar se presenta como una pieza más del ecosistema digital integral que Mercado Pago ha desarrollado en Chile, posicionándose como una herramienta accesible y confiable para aquellos que buscan explorar y utilizar las ventajas del mundo cripto sin complicaciones.

El lanzamiento de Meli Dólar en Chile marca un hito importante en la expansión de las criptomonedas en América Latina, especialmente en un mercado tan dinámico y en constante cambio. Con este servicio, Mercado Pago está contribuyendo a la integración de las criptomonedas en la vida diaria de las personas, ofreciendo una alternativa financiera confiable y segura en un entorno cada vez más digitalizado.

A medida que las stablecoins y otras criptomonedas ganan popularidad, es probable que veamos un mayor interés por parte de consumidores y empresas en la región, lo que podría dar lugar a más innovaciones y soluciones digitales para abordar las necesidades de un mercado cada vez más conectado y digitalizado.

Meli Dólar representa una evolución significativa en la forma en que los consumidores en Chile y otros países de América Latina interactúan con las criptomonedas, brindándoles acceso a una moneda digital más estable y con beneficios adicionales como el cashback, al tiempo que sigue consolidando a Mercado Pago como una de las principales plataformas de pagos digitales en la región.

Fuente: América Retail

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

scroll to top