El mercado financiero se encuentra en un punto de inflexión, impulsado por tecnologías emergentes como la inteligencia artificial (IA), la automatización y la integración de datos. Estas innovaciones están transformando la industria, desde la experiencia del cliente hasta los procesos operativos. En 2025, la digitalización de pagos, la banca sin fronteras y el Open Finance serán los pilares de un ecosistema financiero en constante evolución.
Los pagos sin contacto, la biometría y las transacciones en tiempo real están configurando un entorno más accesible y seguro. A su vez, la inteligencia artificial está redefiniendo la personalización en los servicios bancarios, permitiendo ofrecer soluciones ajustadas a las necesidades individuales. Mientras tanto, el Open Banking está democratizando el acceso a los servicios financieros y fomentando la colaboración entre bancos tradicionales y fintechs, otorgando a los usuarios un control sin precedentes sobre sus datos y opciones financieras.
Daniel Marconi, director regional para LATAM de servicios financieros en Practia, destacó que la tecnología no solo actúa como un soporte, sino que se ha convertido en el núcleo del modelo de negocio financiero. Practia, con más de 28 años de experiencia y más de 800 proyectos tecnológicos en el sector financiero, se posiciona como un actor clave en esta transformación, apoyando a bancos, aseguradoras y empresas financieras en la adopción de estas innovaciones.
Tendencias en Medios de Pago
El uso de efectivo continúa en descenso, mientras que las transacciones digitales, a través de dispositivos móviles y billeteras electrónicas, ganan terreno. Los pagos sin contacto y las tecnologías biométricas están incrementando la seguridad y la comodidad para los usuarios. Entre las tendencias más relevantes se encuentran:
- Pagos invisibles: El auge de sistemas de pago automáticos está eliminando la necesidad de interacción directa en las transacciones, optimizando la experiencia del usuario.
- Billeteras digitales y tarjetas virtuales: La digitalización de los métodos de pago sigue en aumento, eliminando la necesidad de tarjetas físicas.
- Pagos en tiempo real: En países como Argentina y Brasil, los pagos a través de códigos QR han impulsado la digitalización y la inclusión financiera.
- Mayor competencia en el sector: La diversificación de plataformas y soluciones de pago está generando nuevos desafíos para los emisores tradicionales.
- Seguridad reforzada: Tecnologías como la autenticación biométrica y la tokenización están desempeñando un papel clave en la prevención del fraude y la protección de datos.
Transformación en la Banca
Las instituciones bancarias están transitando hacia un modelo completamente digital, reduciendo la necesidad de sucursales físicas. Algunas de las tendencias que marcarán el futuro del sector incluyen:
- API Banking y ecosistemas bancarios: La integración de APIs facilitará la colaboración con fintechs, permitiendo el desarrollo de nuevas soluciones de pago y productos personalizados.
- Personalización de servicios: La adopción de tecnologías avanzadas permitirá a los bancos ajustar sus ofertas a las necesidades específicas de cada cliente.
- Automatización y uso de IA: Los avances en inteligencia artificial optimizarán la gestión de riesgos y la detección de fraudes.
- Open Banking y Open Finance: La evolución hacia un ecosistema financiero más abierto brindará nuevas oportunidades para integrar servicios bancarios con otros sectores, como seguros y pensiones.
- Normativas en evolución: La regulación jugará un papel crucial en la adopción de estas tecnologías, garantizando la seguridad y la protección de los consumidores.
Cambios en el Sector Asegurador
El sector asegurador también está experimentando una transformación impulsada por la digitalización y la adopción de tecnologías emergentes. Entre las principales tendencias destacan:
- Uso de inteligencia artificial y machine learning: Estas tecnologías están mejorando la evaluación de riesgos y la transparencia en la gestión de datos.
- Mayor personalización: La recopilación de datos en tiempo real está permitiendo la creación de seguros ajustados a las necesidades individuales.
- Impacto de factores macroeconómicos: La inflación y los bajos tipos de interés están afectando a las aseguradoras, que deben desarrollar estrategias para mantener su competitividad.
- Competencia de insurtechs: Las startups especializadas en tecnología para seguros están ofreciendo productos más innovadores, impulsando la modernización del sector.
Casos de Éxito en Practia
Practia ha desarrollado proyectos estratégicos en el ámbito financiero, alineados con estas tendencias. Entre ellos, destacan:
- Automatización de procesos bancarios: Implementación de inteligencia artificial para análisis crediticio, reduciendo en un 50% los tiempos de respuesta.
- Desarrollo de Open Banking: Creación de ecosistemas interoperables que mejoran la experiencia del cliente y generan nuevas fuentes de ingresos.
- Aseguramiento de calidad (QA): Aplicación de modelos de calidad para garantizar la estabilidad de plataformas críticas en el sector financiero.
De cara a 2025, la transformación del mercado financiero continuará avanzando, exigiendo que las instituciones se adapten a un entorno definido por la innovación tecnológica. Practia, como socio estratégico, mantiene su compromiso de acompañar a sus clientes en este proceso, proporcionando soluciones tecnológicas avanzadas y estrategias personalizadas para garantizar su crecimiento y sostenibilidad.