El robo más grande de criptomonedas a Bybit no fue una sorpresa: experto en ciberseguridad

ethereum.jpg

Bybit, que tiene su sede en Dubái y que a diario procesa decenas de miles de millones de dólares en transacciones, fue hackeada y los piratas violaron su sistema para perpetrar el hecho.

El ataque que sufrió la semana pasada la plataforma de intercambio de criptomonedas Bybit cercano a los 1.500 millones de dólares -el robo más grande en la historia de los activos digitales-, no fue una sorpresa para los expertos, según apunta este lunes la empresa israelí Check Point Software.

“El ataque a Bybit no es una sorpresa; el pasado julio identificamos exactamente la misma técnica de manipulación que los atacantes utilizaron en este robo récord. Lo más alarmante es que incluso las carteras (de criptomonedas) frías, que se consideraban la opción más segura, ahora son vulnerables”, anotó en un comunicado Oded Vanunu, jefe de investigación de vulnerabilidades en productos de Check Point Research.

El viernes pasado, Bybit que tiene su sede en Dubái y que a diario procesa decenas de miles de millones de dólares en transacciones dijo que había sido hackeada y que los piratas habían violado su sistema, robando enormes cantidades de Ethereum.

Robo de criptomonedas mas grande del Mundo

En una transmisión en vivo el viernes, el director ejecutivo de Bybit, Ben Zhou, dijo que la “cantidad afectada” era de 401.000 Ethereum, o alrededor de 1.100 millones de dólares.

No obstante, los expertos estimaron el total en cerca de 1.500 millones de dólares, según el análisis de los registros de transacciones públicas.

Zhou aseguró a los clientes que la empresa todavía era solvente. “Incluso si esta pérdida por piratería no se recupera, todos los activos de los clientes están respaldados uno a uno (…) Podemos cubrir la pérdida”, escribió en sus redes.

Bybit no ofrece servicios a clientes en Estados Unidos, según su web, pero es la segunda mayor plataforma de intercambio de criptomonedas después de Binance.

“El ataque a Bybit ha destrozado las suposiciones que se tenían desde hace tiempo sobre la seguridad de las criptomonedas”, apunta Check Point Software.

En ese sentido, la empresa con sede en Israel destaca que “el ataque pone de relieve cómo tácticas como la manipulación de la interfaz de usuario y la ingeniería social pueden comprometer incluso las billeteras más seguras”.

“La industria necesita repensar cómo se verifican las transacciones y cómo los procesos de verificación independientes de múltiples capas pueden prevenir este tipo de infracciones catastróficas en el futuro”, concluye Check Point Research. 

Fuente: Forbes Chile

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

scroll to top