Cuentas de billeteras digitales superan los 2.000 millones

billeteras-digitales.png

La GSMA elogió el continuo progreso en la adopción y el uso del dinero móvil a nivel mundial, afirmando que se superaron los hitos de 2 mil millones de cuentas registradas y 500 millones de usuarios activos mensuales durante 2024.

En su Informe sobre el Estado de la Industria del Dinero Móvil 2025, la organización destacó que se necesitaron 18 años desde su lanzamiento en 2001 para alcanzar los mil millones de cuentas y 250 millones de usuarios activos mensuales, pero solo cinco años para duplicar estas cifras.

El número total de cuentas en 2024 aumentó un 14 % interanual, alcanzando los 2100 millones, y los usuarios activos mensuales un 11 %, alcanzando los 514 millones.

En 2024 se procesaron alrededor de 108 mil millones de transacciones por un valor total de casi 1,7 billones de dólares, lo que representa un aumento del 20 % en el volumen de pagos y del 16 % en su valor.

Se informa que el uso de servicios de dinero móvil tiene un impacto positivo en el PIB de los países donde están disponibles.

A nivel regional, África subsahariana continuó liderando como la zona más activa, con un crecimiento impulsado por las nuevas cuentas registradas y el aumento de la actividad mensual en África Oriental y Occidental.

Por otra parte, la GSMA destacó avances notables en Asia Oriental y el Pacífico, que registró la segunda tasa de crecimiento más rápida en cuentas activas mensuales.

Si bien el dinero móvil se centró inicialmente en pagos en tiendas, servicios públicos, remesas y compra de saldo, el estudio destacó que muchos proveedores están ampliando su gama a servicios adyacentes.

Algunos incluso se han convertido en plataformas integrales de servicios financieros.

Ejemplos de productos que van más allá de los pagos incluyen crédito, cuentas de ahorro y seguros.

En junio de 2024, la GSMA determinó que el crédito era el servicio adicional más común, ofrecido por el 44 % de los proveedores.

Obstáculos


Si bien se destacan los continuos avances positivos del dinero móvil en 2024, la GSMA señaló obstáculos para una mayor adopción.

En los 12 países evaluados, ocho presentaron una brecha de género en su adopción, con escasas mejoras desde 2023.

La escasa concienciación y la baja alfabetización financiera digital se mencionaron como factores importantes.

El director general de la GSMA, Vivek Badrinath, destacó que el dinero móvil se ha convertido en un poderoso impulsor de la inclusión financiera y el crecimiento económico, y añadió que su éxito continuo depende de entornos regulatorios favorables que promuevan la innovación, la accesibilidad y ayuden a liberar todo el potencial socioeconómico.

Para garantizar que el dinero móvil siga siendo accesible, asequible y seguro, es fundamental que los gobiernos y los organismos reguladores colaboren con los proveedores de servicios financieros para apoyar programas de alfabetización financiera, empoderar a las poblaciones desatendidas y abrir nuevas oportunidades para la toma de decisiones financieras.

Fuente: TyN Magazine

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

scroll to top