¿México necesita una Ley Fintech 2.0? Nu, Mercado Pago y Stori responden
Open finance, competencia en pagos con tarjetas y regulación justa para nuevos actores son las principales demandas de las empresas. Cada vez se hace más necesaria la…
Open finance, competencia en pagos con tarjetas y regulación justa para nuevos actores son las principales demandas de las empresas. Cada vez se hace más necesaria la…
Banca móvil, pagos digitales y gestión de finanzas personales, son las nuevas características que están entregando las fintech a la industria bancaria mundial. Actualmente, el…
Al cierre de 2023, se contabilizaron 3.069 fintech en la región, según el IV Informe Fintech en América Latina y el Caribe de Finnovista, en colaboración con el BID. El…
Brasil se mantiene en el primer lugar con la mayor cantidad de emprendimientos Fintech, con 722 lo que representa 24% del total de las empresas. Le siguen México con el 20% al…
Las APIs permiten a las MiPyMEs acceder a una gran cantidad de servicios sin necesidad de que estas empresas desarrollen desde cero la arquitectura de sus aplicativos. Las…
La compañías tecnológicas Meta, Hugging Face y Scaleway han anunciado un nuevo programa de aceleración de la Inteligencia Artificial (IA) diseñado para empresas emergentes o…
Con operaciones en México y Chile, hoy le dan servicios financieros a más de 40 mil Pymes y el crecimiento no para. Para ello están invirtiendo fuerte en tecnología y…
Finnovista presenta su cuarto informe de la serie Fintech en América Latina y el Caribe que desde 2017 realiza junto al Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El ecosistema…