Mercado Libre reporta sólidos resultados financieros en el Q3 2025, impulsados por su crecimiento en e-commerce, fintech y publicidad digital.
Mercado Libre continúa consolidando su posición como líder en comercio electrónico y servicios financieros en América Latina. Durante el tercer trimestre de 2025 (Q3 2025), la compañía alcanzó ingresos netos de US$7,4 mil millones, lo que representa un aumento del 39% interanual, y marca 27 trimestres consecutivos con crecimientos superiores al 30%. Este desempeño reafirma la solidez del modelo de negocio de la empresa y su capacidad de expansión en mercados clave como Brasil, México y Argentina.
Impulso sostenido en comercio electrónico
El segmento Commerce de Mercado Libre mostró un desempeño sobresaliente, gracias a su estrategia de envío gratuito, mejoras en fulfillment y una mayor variedad de productos.
En Brasil, la reducción del umbral para acceder al envío gratuito generó un incremento del 42% en artículos vendidos y un aumento del 34% en el GMV (volumen bruto de mercancías vendidas) medido en moneda constante. Además, los compradores únicos crecieron 29% interanual, el ritmo más alto desde el primer trimestre de 2021.
Este impulso permitió registrar la mayor incorporación trimestral de nuevos compradores en la historia de la compañía en Brasil. La conversión alcanzó niveles récord, y tanto la frecuencia de compra como la retención de clientes se fortalecieron.
En México, el desempeño fue igualmente sólido: el número de artículos vendidos creció 42% interanual y el GMV aumentó 34% en moneda constante. Este avance fue impulsado por el comercio transfronterizo, el negocio 1P (venta directa) y la penetración récord de fulfillment.
Por su parte, Argentina mantuvo un crecimiento firme pese al contexto económico desafiante, con un aumento del 34% en artículos vendidos y del 44% en GMV medido en moneda constante.
Expansión logística y eficiencia operativa
Durante el tercer trimestre, Mercado Libre amplió su red de centros de fulfillment en un 41% interanual, fortaleciendo su capacidad operativa y logística.
Gracias a estas inversiones, la empresa alcanzó niveles récord de entregas en el mismo día en Argentina y elevó el porcentaje de entregas en 24 o 48 horas en Brasil y México.
Esta expansión permitió también reducir el costo unitario de envío:
En Brasil, los costos bajaron 8% trimestre contra trimestre.
En México, el costo de fulfillment cayó 12% interanual, marcando el nivel más bajo en la historia del país.
La mejora en eficiencia logística consolida la posición de Mercado Libre como la red de distribución más rápida de América Latina, un factor clave para sostener su liderazgo competitivo.
Fintech: Mercado Pago crece y se consolida
El negocio Fintech, liderado por Mercado Pago, sigue mostrando un crecimiento impresionante. Durante el Q3 2025, la plataforma alcanzó 72 millones de usuarios activos mensuales, lo que representa un incremento del 29% interanual.
La cartera de crédito se expandió hasta los US$11 mil millones, creciendo 83% interanual, impulsada por la fortaleza del producto de tarjeta de crédito y la capacidad analítica de la compañía para gestionar riesgos.
El índice de mora (15–90 días) se mantuvo estable en 6,8%, respaldado por una mejora significativa en la calidad de los activos y una reducción de los impagos iniciales en México y Brasil.
En Brasil, la tarjeta de crédito de Mercado Pago se consolidó como la más utilizada dentro del marketplace, y más del 50% del volumen total de pagos procesados (TPV) se realizó fuera de la plataforma, demostrando la expansión del ecosistema financiero.
En agosto, Mercado Libre lanzó su tarjeta de crédito en Argentina, apuntando a una gran oportunidad: más del 60% de los adultos aún no poseen una tarjeta de crédito, pero más del 60% ya usa Mercado Pago como medio de pago habitual.
Estos avances refuerzan la visión de la empresa de convertirse en el banco digital más grande de América Latina.
Mercado Ads: expansión en medios digitales
El negocio de publicidad digital, Mercado Ads, se posiciona como una herramienta clave para marcas y vendedores que buscan aumentar su visibilidad dentro y fuera de la plataforma.
Durante el tercer trimestre, la división integró nuevo inventario premium mediante alianzas con Roku y HBO, ampliando su alcance en medios digitales.
El crecimiento de los ingresos medido en moneda constante alcanzó 63% interanual (56% en dólares), impulsado principalmente por los formatos Search, Display y Video, que casi duplicaron su rendimiento respecto al año anterior.
El fortalecimiento de Mercado Ads demuestra la capacidad de Mercado Libre para aprovechar sus first-party data y ofrecer soluciones publicitarias altamente segmentadas, generando nuevas fuentes de ingresos y potenciando la rentabilidad del ecosistema.
Resultados financieros clave del Q3 2025
Los resultados consolidados del trimestre reflejan una ejecución sólida y un crecimiento equilibrado entre sus principales unidades de negocio:
Ingresos netos: US$7,4 mil millones (+39% YoY)
Ingresos operativos: US$724 millones (+30% YoY)
Margen operativo: 9,8%
Utilidad neta: US$421 millones (margen del 5,7%)
En el segmento de comercio electrónico, los ingresos alcanzaron US$4,2 mil millones (+33% YoY), con un GMV total de US$16,5 mil millones y 77 millones de compradores únicos.
En fintech, Mercado Pago generó US$3,2 mil millones en ingresos netos (+49% YoY), con un TPV total de US$71 mil millones, un crecimiento del 41% interanual.
Los activos bajo gestión (AUM) crecieron 89% YoY, alcanzando US$15,1 mil millones, y la cartera de tarjetas de crédito llegó a US$4,8 mil millones, representando el 47% del total de préstamos.
Innovación e inclusión: pilares del crecimiento
Más allá de los números, el impacto de Mercado Libre se refleja en su contribución al desarrollo económico y social de América Latina.
De acuerdo con sus informes de impacto 2025, el ecosistema de la compañía apoya a más de 9,5 millones de emprendedores y PyMEs en Argentina, México y Brasil.
Su actividad económica representa:
0,81% del PIB en México
3,2% del PIB en Brasil
9,8% del PIB en Argentina
Más del 60% de las PyMEs y emprendedores obtuvieron su primer crédito a través de Mercado Pago, y para muchos, sigue siendo su principal fuente de financiamiento.
Además, más de la mitad reportó un incremento en sus ventas tras implementar soluciones de pago digital del ecosistema. Estos resultados reflejan la contribución de la compañía a la inclusión financiera y al desarrollo sostenible de la región.
Testimonio del liderazgo financiero
El Chief Financial Officer (CFO) de Mercado Libre, Martín de los Santos, destacó la relevancia del desempeño en Brasil y el fortalecimiento general del ecosistema:
“Estamos muy satisfechos con los resultados del Q3, especialmente en Brasil, donde las inversiones en envío gratuito generaron un impacto inmediato en todas las métricas. Logramos récords de satisfacción del cliente y una aceleración histórica en la incorporación de nuevos compradores. Nuestra infraestructura logística y el crecimiento de Mercado Pago nos posicionan para seguir liderando el comercio electrónico y la inclusión financiera en América Latina.”
Perspectivas para el cierre de 2025
Mirando hacia el cuarto trimestre, Mercado Libre mantiene un enfoque en eficiencia operativa, rentabilidad sostenible y expansión regional.
Las prioridades incluyen:
- Continuar ampliando la red logística para entregas más rápidas y económicas.
- Impulsar la adopción de la tarjeta de crédito en nuevos mercados.
- Profundizar la integración de soluciones fintech dentro del marketplace.
- Expandir la red publicitaria de Mercado Ads con alianzas estratégicas y nuevos formatos.
Estas líneas de acción refuerzan la visión de la compañía de seguir liderando la digitalización del comercio y los servicios financieros en la región.
Crecimiento sólido y visión a largo plazo
Los resultados financieros de Mercado Libre en el Q3 2025 reflejan una estrategia integral basada en innovación, escalabilidad y foco en el cliente.
El crecimiento simultáneo de sus divisiones de e-commerce, fintech y publicidad muestra la madurez del ecosistema y su capacidad para adaptarse a distintos contextos económicos.
Con una infraestructura logística líder, una base de usuarios en expansión y una oferta financiera inclusiva, Mercado Libre se consolida como el principal motor del comercio digital y la inclusión económica en América Latina.
Su visión de largo plazo, centrada en generar valor para usuarios, inversores y emprendedores, le permite proyectar un futuro de crecimiento sostenible y liderazgo regional.
Fuente: América Retail




