Según el artículo escrito por el sitio dinero.com, la innovación y el emprendimoento se conviertieron en tópicos clave en el país cafetero. Este sitio web afirma que el Gobierno de Colombia aporta con el 0,5% PIB para el desarrollo de la nación con el reto de elevar la inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación.
Además, recalcó que iNNpulsa Colombia es «un conjunto de instrumentos para la innovación empresarial que tienen como foco tratar de que haya más crecimiento rápido, rentable y sostenido, es un medio para lograr que haya más empresas que crezcan de manera más rápida y más rentable«.
3) «Buscamos que las regiones (En Colombia) tengan estrategias para el crecimiento rápido, rentable y sostenible, las ayudamos a determinar esas estrategias, a tener las capacidades para definirlas y a materializar esas estrategias en proyectos«.«Por ejemplo, en la región del Valle, al suroccidente de Colombia, hay una clara vocación en el tema de innovación en agrobiotecnología y en agroindustria«, afirmó Ortiz.
El reto para el futuro, según Ortiz, «es aumentar la inversión en Ciencia, Tecnología e Innovación desde alrededor del 0,3 % del PIB actual al 0,5 %, y lograr un lugar destacado en Latinoamérica«.




