Fintech chilena lanza convocatoria global para desarrolladores de software de alto nivel técnico

file_20250218205617.jpg

La empresa chilena busca fortalecer su equipo y consolidar su infraestructura de pagos digitales en un mercado donde la adopción de soluciones de pagos cuenta a cuenta sigue en aumento.

En un contexto de acelerado crecimiento del ecosistema fintech en América Latina, la escasez de talento tecnológico se ha convertido en uno de los principales desafíos para la industria. Según el IV Informe Fintech en América Latina y el Caribe (2024) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), actualmente operan 3.069 fintechs en 26 países de la región, lo que representa un crecimiento del 340% desde 2017. Sin embargo, el BID estima que para 2025 se necesitarán 1,2 millones de desarrolladores adicionales para cubrir la demanda del sector.

Ante este escenario, la fintech chilena Fintoc, especializada en pagos cuenta a cuenta (A2A), lanzó la iniciativa “Code Here. Build Here. Live Here”, una convocatoria global para atraer desarrolladores de software de alto nivel técnico. La empresa busca fortalecer su equipo y consolidar su infraestructura de pagos digitales en un mercado donde la adopción de soluciones de pagos cuenta a cuenta sigue en aumento.

Un programa para atraer talento global

El programa de Fintoc ofrece un contrato de un año, reubicación a Santiago de Chile o Ciudad de México, y una experiencia inmersiva en la Fintoc House, un espacio diseñado para que los seleccionados vivan y trabajen junto al equipo local.

Cristóbal Griffero, CEO de Fintoc, destacó que “la infraestructura de pagos en América Latina no está diseñada para la escala y velocidad que el consumidor necesita. Resolver este problema es un desafío técnico enorme, y por eso no nos limitamos a buscar talento en un solo lugar: queremos trabajar con los mejores desarrolladores de cualquier parte del mundo”.

Expansión en mercados estratégicos

La convocatoria se enmarca en un momento clave para la fintech, que busca consolidarse en el mercado de pagos digitales en América Latina. Su plataforma permite a empresas y comercios recibir, mover y gestionar pagos mediante transferencias directas, eliminando intermediarios y reduciendo costos.

Con esta iniciativa, Fintoc no solo busca mitigar la escasez de talento tecnológico, sino también fortalecer su presencia en mercados estratégicos como México y Chile, donde la digitalización de pagos ha crecido exponencialmente en los últimos años.

Las postulaciones estarán abiertas desde el 18 de febrero hasta el 4 de marzo de 2025 a través de este enlace.

Fuente: Emol.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

scroll to top