Citando una fuente anónima, Reuters informó que el grupo de trabajo del Ministerio de Comercio de China está trabajando en una lista de importaciones estadounidenses que podrían estar exentas de aranceles.
El gobierno chino podría eximir algunos bienes de su tasa arancelaria del 125% sobre todas las importaciones estadounidenses debido a las preocupaciones reportadas sobre el impacto económico de los elevados gravámenes (impuestos como una respuesta de ojo por ojo contra los aranceles “recíprocos” de Washington), en una medida que podría hacer eco de una exención similar para ciertos artículos como los teléfonos inteligentes y las computadoras portátiles fabricados en China implementada por la administración Trump a principios de este mes.
DATOS CLAVE
Citando una fuente anónima, Reuters informó que el grupo de trabajo del Ministerio de Comercio de China está trabajando en una lista de importaciones estadounidenses que podrían estar exentas de aranceles y ha pedido a las empresas que presenten cualquier solicitud que puedan tener.
El informe también citó al presidente de la Cámara de Comercio Estadounidense en China, Michael Hart, quien dijo que Beijing estaba pidiendo a las empresas detalles sobre los artículos que importan de Estados Unidos y “no pueden encontrar en ningún otro lugar”.
Más temprano el viernes, el medio de noticias financieras chino Caijing informó que se estaban eliminando los aranceles sobre ocho importaciones de chips y semiconductores de los Estados Unidos, pero los derechos permanecerían vigentes para los chips de memoria.
El informe indicó que las empresas que ya hayan pagado aranceles sobre los artículos exentos entre el 10 y el 24 de abril podrán solicitar reembolsos.
Según Bloomberg, las empresas chinas también han estado compartiendo supuestas listas exentas de aranceles, que incluyen códigos de importación para “productos químicos clave y componentes para la fabricación de chips”, mientras que el informe de Reuters citó listas no verificadas en las redes sociales chinas que mencionan 131 categorías de productos.
El Ministerio de Comercio y los funcionarios de aduanas de China no han hecho ningún anuncio oficial sobre las supuestas exenciones.
¿QUÉ SABEMOS SOBRE LOS ARANCELES OJO POR OJO ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CHINA?
La guerra comercial entre Estados Unidos y China, que ha incluido múltiples rondas de aranceles progresivos, comenzó a principios de este mes cuando el presidente Donald Trump anunció los llamados “aranceles recíprocos” contra cientos de países, incluido un arancel del 34% sobre las importaciones chinas. China tomó represalias anunciando aranceles adicionales del 34% sobre las importaciones de Estados Unidos, a lo que siguieron múltiples rondas de aranceles progresivos por parte de ambos países. En la actualidad, los aranceles “recíprocos” de la administración Trump sobre China se sitúan en el 125% , pero la tasa arancelaria total sobre las importaciones procedentes de China es del 145% después de incluir un gravamen anterior del 20% impuesto por la Casa Blanca por el presunto papel de China en la crisis del fentanilo. La tasa arancelaria de China sobre los productos estadounidenses es del 125% y, desde entonces, Pekín ha indicado que no responderá a ninguna escalada adicional en la tasa arancelaria de Estados Unidos, diciendo : “Si Estados Unidos continúa jugando al juego de los números de los aranceles, China lo ignorará”.
¿QUÉ IMPORTACIONES CHINAS HAN SIDO EXENTAS DE LOS ARANCELES ESTADOUNIDENSES?
A principios de este mes, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU. anunció que varios productos electrónicos quedarían exentos de los aranceles recíprocos de la administración Trump contra China y otros países, aunque se mantendría el arancel del 20 % al fentanilo aplicado a Pekín. Estas exenciones abarcan dispositivos electrónicos como teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, discos duros, chips de computadora (CPU y GPU), pantallas planas, entre otros.
¿QUÉ SABEMOS SOBRE LAS NEGOCIACIONES COMERCIALES ENTRE ESTADOS UNIDOS Y CHINA?
A principios de esta semana, el presidente Donald Trump reconoció que los aranceles actuales contra China eran “muy altos” y sugirió que “bajarían sustancialmente” después de las negociaciones comerciales. Trump incluso instó a su homólogo chino, Xi Jinping, a sentarse a la mesa de negociaciones, prometiendo ser “muy amable”. Sin embargo, Pekín rechazó esta oferta diciendo que no podrían tener lugar conversaciones hasta que Washington redujera sus aranceles. El jueves, Trump insistió en que las conversaciones comerciales entre ambas partes estaban teniendo lugar y dijo: “Tuvieron una reunión esta mañana”. El presidente se negó a decir quiénes eran “ellos”, pero agregó: “Puede que lo revelemos más tarde, pero tuvieron reuniones esta mañana y nos hemos estado reuniendo con China”. Durante su conferencia de prensa diaria del viernes, el Ministerio de Asuntos Exteriores chino lo negó , diciendo que “Estados Unidos y China no están participando en consultas o conversaciones sobre el tema arancelario”. El portavoz del ministerio luego dijo que la administración Trump debe dejar de “engañar al público” sobre el asunto.
Fuente: Forbes Chile