Fintech colombiana TumiPay aterriza en Perú para impulsar la inclusión financiera y modernizar el recaudo de empresas

1744840490162.jpeg

La Fintech inicia operaciones en el mercado peruano, integrando múltiples métodos de pago, soluciones de recaudo y dispersión para empresas, con respaldo del ecosistema Paytech.

Sobre su llegada al país

TumiPay, la fintech líder en soluciones de pagos digitales con origen colombiano, anuncia oficialmente el inicio de sus operaciones en Perú, marcando un hito para la inclusión financiera y la transformación digital en la región.

TumiPay aterriza en Perú con la convicción de cortar las barreras entre bancos, billeteras y comercios, facilitando la adopción de pagos digitales para ciudadanos, empresas y emprendedores de todo tamaño. Inspirados en el símbolo ancestral del tumi —cuchillo ceremonial que representa transformación en la cultura peruana— la marca se reinventa como pasarela tecnológica, conectando la tradición con el futuro digital del país.

“En TumiPay, creemos que cada transacción cuenta y que el acceso a soluciones ágiles y seguras puede cambiar vidas, romper límites y mover sueños. Nuestra llegada a Perú nos llena de expectativa y compromiso por aportar valor real al ecosistema financiero, desde el microempresario hasta la gran empresa”, afirma Marcela Santiago Rizo, CEO y fundadora de TumiPay en Colombia, quien lidera el proceso de expansión en LATAM, siendo Perú el primer destino.

Servicios y alianzas

La plataforma opera integrada con los principales métodos de pago utilizados en Perú, para todas sus operaciones de recaudo (Pay In):

  • Pagos rápidos y seguros con código QR a través de billeteras digitales líderes, facilitando la experiencia desde cualquier dispositivo móvil.
  • Transferencias directas con los principales bancos y cajas del país, habilitando el pago desde apps bancarias de manera inmediata.
  • Alianza exclusiva con PagoEfectivo, integrando el método favorito de miles de peruanos para pagos en efectivo y que hoy representa el 12% de las transacciones en línea.
  • Recaudos en efectivo junto a una red ampliada de bancos y agentes autorizados.

TumiPay también será perfecta para realizar dispersiones masivas (Pay Out) en tiempo real a los bancos, billeteras y cajas más relevantes de la región, garantizando control, eficiencia y trazabilidad para todas las empresas.

El ecosistema peruano demanda soluciones que conecten la diversidad de medios de pago con la velocidad, seguridad y cobertura que caracteriza a TumiPay. Con operaciones consolidadas en Colombia —más de 700 mil transacciones mensuales, certificación como pasarela de pagos y tecnología premiada— la fintech trae al Perú la experiencia de cinco años en la digitalización de pagos, listos para replicar y adaptar sus mejores prácticas a los retos afectados por la bancarización y el efectivo.

La expansión a Perú se da con el respaldo y apoyo directo de Perú Payments, la asociación que reúne al sector Paytech del país, posicionando a TumiPay como miembro oficial y aliado estratégico para la innovación financiera.

Desde el tumi como moneda ancestral, pasando por el sol peruano, hasta el presente de los pagos digitales: TumiPay une la tradición con la innovación, capacitando a los empresarios y consumidores para cortar las barreras de acceso, avanzar juntos y construir la red de pagos digitales del futuro.

Fuente: Latam Fintech

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

scroll to top